Valoraciones de intangibles

Posted by

La contabilidad, igual que las matemáticas, otorga a cada cosa un número o un valor. Pero, ¿cómo dar un precio a algo que es intangible, algo que es totalmente subjetivo? Fondo de comercio, know how, conocimientos, saber hacer

¿Cuál es la receta para cuantificarlo?

¿Dónde está el porcentaje que lo delimita?

¿Qué experto tiene la razón?

¿Cómo valoramos un negocio?

Podemos tomar varios caminos, para llegar a la solución de estas preguntas:

  • Primero, por sus activos reales.
  • Segundo, por
    los fondos que genera.
  • Y, finalmente, algo que no nos dan las cifras, la situación del local, el buen hacer de sus empleados, el cariño de los clientes al negocio…

Ese valor intangible, es lo que diferencia una empresa de otra.

Hay quien dice que es un valor para negociar el precio final de esa empresa. También, hay quien da un valor concreto, el 15% del valor del traspaso.

Mi apreciación, es que no se debe generalizar, ya que, es aquí, donde está la verdadera diferencia entre las empresas y cada una tiene sus puntos fuertes y débiles.

Este es el trabajo que un especialista debe realizar, estudiando cada caso y justificando debidamente sus determinaciones y valoraciones. La difícil tarea de dar valor a los activos subjetivos, que realizamos cada día los peritos de Valoraciones Garzón.